La
noticia referente a la plantación de marihuana en Rasquera (Tarragona) la hemos
extraído de los periódicos La Razón y El País.
El
primer aspecto en el que difieren es en el título. En El País es claro, conciso
y atrayente para el lector (“Rasquera, un pueblo dividido por la marihuana”),
en la Razón, en cambio, es un título largo, serio y que causa poco interés al
lector (“Los ciudadanos de Rasquera (Tarragona) votan sobre la plantación de
marihuana”).
En
cuanto a los subtítulos, ocurre algo similar a lo anterior. En La Razón es
mucho más largo e incluyen cosas que podrían estar dentro del desarrollo de la
noticia. En El País, el subtítulo, al igual que el título, es conciso, directo
y resume perfectamente la noticia.
Con
respecto a la inclusión de imágenes, la Razón sólo muestra una imagen, siendo
ésta de la marihuana, dando un aspecto más negativo de ésta. En el País,
muestran 3, una de ellas de la papeleta de voto, otra de una ciudadana votando,
y la última del alcalde de la localidad. Observamos que se le da más
importancia a la opinión de los ciudadanos, que al hecho de que se cultive o no
marihuana.
Si
atendemos a su amplitud, podemos apreciar que la noticia extraída de El país es
mucho más larga que la del periódico La Razón. Ambas son objetivas, coincidiendo
en varios datos, aunque el País da una visión más detallada e incluye opiniones
de ciudadanos acerca de esta plantación. Así comprobamos que el País tiene una
información mas contrastada, ya que habla directamente con 3 ciudadanos (como habíamos
dicho anteriormente) con puntos de vista distintos, preguntándole qué han votado
y el porqué de su decisión. Además, en El País se cuenta que la población ha
estado dividida desde siempre y lo que se quiere es que, con esta propuesta
para salir de la crisis, se pueda unir el pueblo.
No
obstante, ambos periódicos se ciñen en dar la noticia sin emitir juicios de
valor. En la Razón, sólo se centra en recoger las declaraciones del alcalde de
Rasquera sobre esta medida, mientras que en el País (como ya se ha recogido) se
da una información más variada.
Ambas
noticias coinciden en la mayoría de los datos, como son:
-
40 puestos
de trabajo
-
Ganancias
con el alquiler del terreno
-
Propietarios
de los cultivos
-
Porcentaje
de votos necesario para que se lleve a cabo la propuesta
-
Declaración
del alcalde respecto a la injurias al Equipo.
-
Es un referéndum
vinculante
Algunos
datos que no coinciden en ambas noticias es el número de habitantes que están
llamados a votar: en La Razón aparecen 940, mientras que en el País, 804.
En
cuanto al redactor de la noticia, se destaca que en La Razón no aparece,
mientras que en El País, además de aparecer firmado, se muestra una fotografía
de la autora.
Con
respecto al tipo de letra con que se presenta la noticia, es diferente en ambos
casos, siendo más pequeña en la Razón, y de mayor tamaño en el País.
Enlaces:
No hay comentarios:
Publicar un comentario