Análisis denotativo.
Tipo de fotografía:
http://revista714.blogspot.com.es/2011/05/dia-de-la-familia-en-imagenes.html
Soporte (papel
impreso, como revista o periódico, o imagen fija):
Revista digital de la escuela. En concreto, esta
imagen se encuentra dentro de una entrada de este blog, llamada día de la
familia.
Descripción del
escenario:
En esta
imagen aparecen cuatro niños que aparentan tener toda la misma edad. Van
vestidos con ropa veraniega, en concreto, bañadores. Tienen los brazos
entrelazados por detrás de sus cabezas y no muestran la cara. Se encuentran al lado
del mar y de la naturaleza.
Encuadre: tipo de plano.
¿Qué permite ver ese tipo de plano?
Plano intermedio, porque tenemos un primer plano de
los niños y además nos muestran el entorno que los rodea.
Tipo de luz
empleada, señalar dónde se ubica el foco principal de luz, dónde están las
sombras producidas por el foco de luz, qué o quiénes tienen más luz, qué tipo
de luz es…
Luz natural, procedente del sol.
Colores utilizados: qué colores prevalecen,
determinar si son claros frente a oscuros, grado de saturación o cuál tiene una
mayor presencia
Los colores que prevalecen
en la imagen son claros. En especial, destaca el color azul (grandiosidad, infinito)
del cielo y del mar. El color verde (naturaleza, esperanza) de los árboles y
las plantas que se ven al final del paisaje. Con respecto a la ropa de los
niños predominan los tonos azules tanto oscuros como claros, el amarillo
(luminosidad, jovialidad) y el blanco (pureza, inocencia).
Análisis
connotativo:
Describe las sensaciones que la observación de esta imagen te ha producido:
Ternura, cariño,
felicidad, tranquilidad, inocencia, afecto, amor, etc.
Valores que señala:
Amistad y familia.
Relación icónica con significados:
Esta imagen podemos utilizarla para trabajar
con los alumnos de 8 años, es decir, tercer curso de educación primaria, el
concepto de amistad y de familia.
Haríamos una
asamblea con todos los alumnos, donde cada uno va a decir cuales son sus
mejores amigos y por qué esos y no otros.
Trabajaríamos ese
concepto desde otras perspectivas y aprenderían que en muchos campos de la vida
hay que comportarse como una “familia” aprendiendo a convivir con respeto, integración,
cariño,... Porque es de gran importancia sentirse querido. La amistad es un
valor en la vida que debe conservarse sea cual sea la edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario