ANÁLISIS
DENOTATIVO.
TIPO DE FOTOGRAFÍA: www.elplural.com
SOPORTE: Extraída del periódico digital progresista, Elplural.com.
Se trata de la captura de un video de La CaíXa, que ha sido galardonado con uno
de los Premios Zapping, premios catalanes que se otorgan a la programación y
profesionales de la televisión de todo el Estado.
DESCRIPCIÓN DEL ESCENARIO: La imagen muestra a una chica joven,
mirando a la calle desde una terraza, en lo que parece una ciudad bastante
grande. Atendiendo a la parte de la ropa que se le ve, una rebeca, se entiende
que está vestida con ropa cómoda.
ENCUADRE: Es un plano medio corto, en el que se ve con claridad
a la chica, mientras que el resto del escenario queda difuminado. Esto provoca
que la atención se fije en la chica, que es lo que realmente interesa de la
imagen. El resto es secundario.
LUZ: La luz empleada es natural, ya que está tomada en la calle,
al aire libre.
COLORES UTILIZADOS: Destacan los ocres, marrones, amarillos y
verdes que denotan seriedad, juventud,
esperanza, luminosidad.
ANALISIS
CONNOTATIVO:
La chica mira a la calle con
tranquilidad, tal vez mirando a un futuro en el que las cosas sean como deben
ser, donde no haya preocupaciones. La ropa que viste me hace pensar que está
cómoda, en su propia casa. Por los colores poco luminosos diría que se trata de
una tarde de otoño y por la tranquilidad en su semblante debe tratarse de un
día de fiesta o fin de semana, lejos del estrés de la semana. Se siente bien,
completa y mira a la calle desde la altura de su terraza, alta como se siente
ella. Me hace sentir bien, tranquila y esperanzada en poder llegar a sentirme
como ella.
Transmite valores de tranquilidad y paz, la seguridad que le confiere ver
en quien se ha convertido, en ver donde ha llegado. Tan lejos, después de tanta
lucha.
RELACION ICONICA: Esta imagen podría trabajarse en el aula en
distintas áreas.
- En lengua, mostraría la imagen a los alumnos y les preguntaría en que creen que está pensando. Les pediría que hicieran una composición a modo de cuento o historia, en el que desarrollen todo aquello que la imagen les reporte.
- En Conocimiento del Medio, mostrándoles la imagen les pediría que hicieran un listado de las diferencias físicas entre el hombre y la mujer.
- En tutoría trataría el tema de la igualdad de género, la libertad de la mujer…
En los tres casos podría trabajarse con niños de tercer ciclo, tanto de
5º como de 6º. No lo usaría con cursos inferiores de la misma manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario